California – Ley de Cosméticos Libres de Tóxicos
California ha publicado el pasado 20 de Febrero de 2020 un Proyecto de Ley sobre la eliminación de algunos ingredientes de sus productos cosméticos. El 11 de Junio de 2020, se ha avanzado hacia su aprobación, alcanzándose el 30 de Agosto de 2020 por la Legislatura de California. Finalmente, el 30 de Septiembre de 2020 el gobernador promulgo el Proyecto de Ley de la Asamblea 2762.
La Asamblea de California ha incluido la Ley de Cosméticos Libres de Tóxicos, A.B.2762. Su intención es promulgar una prohibición sobre la presencia de ingredientes añadidos intencionalmente en cosméticos. Pretende que esta Ley sea consistente con la prohibición de estos ingredientes promulgada por la Unión Europea.
La aprobación de este Proyecto de Ley implicaría la prohibición de ingredientes, por su consideración como ingredientes tóxicos.
Los ingredientes que se proponen para prohibición son:
-
Dibutyl phthalate (CAS no. 84-74-2)
-
Diethylhexyl phthalate (CAS no. 117-81-7)
-
Formaldehyde (CAS no. 50-00-0)
-
Paraformaldehyde (CAS no. 30525-89-4)
-
Methylene glycol (CAS no. 463-57-0)
-
Quaternium-15 (CAS no. 51229-78-8)
-
Mercury (CAS no. 7439-97-6)
-
Isobutylparaben (CAS no. 4247-02-3)
-
Isopropylparaben (CAS no. 4191-73-5)
-
m-Phenylenediamine y sus sales (CAS no. 108-45-2)
- o-Phenylenediamine y sus sales (CAS no. 95-54-5)
- Las siguientes sustancias de cadena larga por y polifluoroalquilo (PFAS) y sus sales:
-
Perfluorooctane sulfonate (PFOS) (CAS no. 1763-23-1)
- Potassium perfluorooctanesulfonate; potassium heptadecafluorooctane-1-sulfonate (CAS no. 2795-39-3)
- Diethanolamine perfluorooctane sulfonate (CAS 70225-14-8)
- Lithium perfluorooctane sulfonate; lithium heptadecafluorooctanesulfonate (CAS 29457-72-5)
-
Perfluorooctanoic acid (PFOA) (CAS no. 335-67-1)
- Ammonium pentadecafluorooctanoate (CAS no. 3825-26-1)
- Nonadecafluorodecanoic acid (CAS no. 355-76-2)
- Ammonium perfluorooctane sulfonate; ammonium heptadecafluorooctanesulfonate (CAS 29081-56-9)
- Sodium nonadecafluorodecanoate (CAS no. 3830-45-3)
- Ammonium nonadecafluorodecanoate (CAS no. 3108-42-7)
-
Perfluorononanoic acid (PFNA) (CAS no. 375-95-1)
- Sodium heptadecafluorononanoate (CAS no. 21049-39-8); and
- Ammonium perfluorononanoate (CAS no. 4149-60-4)
-
Como excepción al contenido de sustancia indicadas en los puntos anteriores, se recoge lo siguiente:
Si un producto cosmético sigue procesos de fabricación destinados a cumplir con las ausencias mencionas, pero contiene una cantidad de traza técnicamente inevitable de una de esas sustancia proveniente de impurezas de ingredientes naturales o sintéticos, proceso de fabricación, almacenamiento o migración desde el empaque; esa cantidad traza no hará que el producto cosmético se considere adulterado.
En primer lugar, se estableció que a partir del año 2022 ‘ninguna persona o entidad deberá fabricar, vender, entregar, retener u ofrecer a la venta, en el comercio, ningún producto cosmético que contenga alguno de los siguientes ingredientes agregados intencionalmente’. Sin embargo, en la revisión actual, esa fecha se establece a partir del 1 de Enero de 2025.
Posteriormente, tras ser valorado el 30 de agosto de 2020, la Legislatura de California aprobó el Proyecto de Ley de la Asamblea 2762. Para avanzar necesitaba la aprobación del gobernador. Finalmente, el gobernador la promulgo a finales de Septiembre de 2020, según informe del Grupo de Trabajo Ambiental (EWG).
Puede consultarse el Proyecto de Ley completo en el enlace.